Hermosillo, Sonora;
febrero 11 de 2019.-Una inversión sin precedente en materia de
infraestructura carretera es la que se ha destinado por el gobierno de
Claudia Pavlovich desde septiembre de 2015 a la fecha, periodo en el que
se han invertido 3 mil 628 millones de pesos a este rubro, informó
Ricardo Martínez Terrazas.
El secretario de Infraestructura y
Desarrollo Urbano (Sidur) en Sonora estableció que esta cantidad
equivale a un aumento superior a 106% en los recursos que se invirtieron
en carreteras durante todo el sexenio anterior.
“El rescate
carretero impulsado por la gobernadora representa un ritmo de trabajo de
3 km diarios recuperados con diferentes acciones: recarpeteo,
rehabilitación de pavimentos o pavimentos nuevos”, especificó.
Este
viernes, durante una visita a Nogales la gobernadora recordó que ya
suman más de 4 mil 200 obras realizadas en lo que va de su gestión al
frente de Sonora, y para abundar en el tema, es oportuno señalar que han
sido más de 3 mil 300 kilómetros de carreteras los rehabilitados o
reconstruidos de septiembre de 2015 a la fecha, dijo.
Gracias a
ello, precisó, en los primeros tres años se pudo subir del 23.4 al 67
por ciento de la red carretera estatal en buen estado. Hoy el avance es
superior.
Martínez Terrazas reiteró que desde el principio de
esta administración, por instrucciones de la gobernadora se privilegió,
primero, el rescate de las carreteras estatales que se ha realizado a
través de la Junta de Caminos y de la propia Sidur y luego la
rehabilitación de calles principales en las ciudades con mayor
población, inversión que también supera los 3 mil 200 millones de pesos.
Sin
embargo, también las obras de infraestructura vial han llegado ya a
los municipios chicos. “Como ejemplo, las calles que han sido
pavimentadas en municipios como Baviácora, San Felipe de Jesús,
Arivechi, Moctezuma, entre otros, que se han entregado solo en la última
semana”, comentó.
Con estos trabajos, externó, se logró
recuperar la movilidad en el estado, darle fluidez y seguridad al
traslado de ciudadanos de un lugar a otro, impulsar el turismo, el agro
sonorense, el comercio y los servicios, ya que carreteras en buen estado
permiten funcionar correctamente a todos los motores de la economía.
Opiniones sobre esta nota
Comenta esta nota